Siguiendo con mi personal pólitica de traeros artículos curiosos que encuentro por la red de redes, me he encontrado en Fuera de Límites un artículo referente al nuevo drive que va a sacar Callaway fruto de su asociación con Lamborghini, como os adjunto a continuación:
Forged Composite: el fruto de la unión entre Callaway y Lamborghini
La semana pasada cuando todos estábamos pensando en la Ryder Cup, Callaway dio a conocer un nuevo material, el Forged Composite, fruto del acuerdo de colaboración firmado con Lamborghini, pero tengo que reconocer que ya sabía algo de dicho material que me había dejando francamente sorprendido, pero que por cuestiones de confidencialidad, no podía haberlas contado.
El vídeo de la presentación del material con el Lamborghini es espectacular y entra muy bien por lo ojos, sin embargo, desde que vi el lanzamiento del Forged Composite, ha habido un par de cosas sobre dicho compuesto que me han llamado más la atención que el Lamborghini.
La alianza entre Lamborghini y Callaway una vez vista, me parece razonable, por que de un modo u otro, la velocidad, el peso, dureza y aerodinámica tienen importancia en ambas empresas, salvando las diferencias.Pero más allá de que sea Lamborghini, que de fibra de carbono, debe saber un buen rato, lo que más me ha llamado la atención es que este nuevo compuesto, el Forged Composite, es un 26% más ligero que el titanio.
En este vídeo (no puedo entender como en un vídeo de un producto Callaway no da la opción de poder emberlo en otras páginas) podemos ver a Roger Cleveland, máximo responsable del diseño de palos de Callaway, mostrándonos de una manera muy gráfica la diferencia de peso entre el titanio convencional, que está en todos los drivers, y el nuevo Forged Composite. Merece la pena verlo para tener una imagen visual de lo que representa ese 26% de ligereza.
Y se me ha quedado grabado ese 26%, porque si hay una marca por la que siempre he mostrado mi admiración es US Kids Golf, marca que diseña palos como los tuyos y los míos con la diferencia, además del tamaño, de que sus cabezas son un 20% más ligeras que las convencionales para niños. Y he visto la diferencia a la hora de jugar entre unos palos de golf de US Kids y unos normales.
No se si el ejemplo es aplicable al Forged Composite, entre otras cosas, pero al ver esa diferencia de peso entre el titanio convencional y el Forged Composite, es en lo primero que he pensado, porque esa ligereza en la cabeza del palo, es por la que mis niños son capaces de mover más rápidamente la cabeza del palo, lo que les acaba proporcionando una mayor distancia.
En los últimos tiempos, con el lanzamiento de los hierros Taylormade Burner 2.0 hablamos sobre la verdadera innovación, y el lanzamiento de nuevos productos por parte de las marcas, y no sé si me gustarán o no los nuevos drivers de Callaway con el Forged Composite, pero al menos veo algo verdaderamente nuevo, un nuevo material, que se caracteriza por su alta densidad de fibras de carbono por pulgada cuadrada (+500.000), que le proporciona una mayor dureza que el titanio, pero que al mismo tiempo les proporciona un mayor control sobre a la hora de trabajar sobre el grosor y la geometría de la partes.
El tiempo dirá si el Forged Composite se convierte en el standard de la tecnología de los drivers que reza el anuncio de Callaway o no, pero al menos a mi, ya me ha despertado el gusanillo, ese que me dice, que hay unos nuevos drivers que quiero probar.
Actulización 6.10.2010:21:06: Y gracias a este twitt de Callaody, he podido comprobar lo que significa que el Forged Composite es más duro que el titanio. Alucinante me ha parecido el vídeo, eso sí, no seré yo quien pruebe si con un driver de titanio se podría hacer o no.
En mi modesta opinión, IMPRESIONANTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario